Las tecnologías emergen y evolucionan a una velocidad vertiginosa, lo que significa que quedarse estancado en habilidades y conocimientos obsoletos no es una opción, es por esto, que en GX Consultores buscamos mantener un aprendizaje continuo. Tomamos capacitaciones tanto dentro como fuera del país y aunque durante la pandemia debimos suspender por un corto periodo, estamos felices de estar retomando el camino de capacitarnos fuera de Chile, con los líderes de la industria.
Capacitación continua
Acabamos de terminar una capacitación en la plataforma OutSystems, herramienta líder del cuadrante mágico de Gartner en la categoría de herramientas de alta performance para el desarrollo de software. La instrucción fue realizada con el principal training partner de la plataforma que es Netlink Digital Solutions, y aunque lo hicimos de manera remota, desde la India completamente en inglés, no solo nos permitió conocer las posibilidades del software, sino que además, nos brindó un intercambio cultural que enriqueció toda la experiencia. Durante el 2019 viajamos a México para participar del evento “Data & Analytics Summit” organizado por Gartner, empresa estadounidense dedicada a la consultoría e investigación de las tecnologías de la información. Este evento estuvo marcado por la presencia de los líderes de la analítica y el análisis de datos a nivel global, quienes nos presentaron las últimas tendencias sobre esta tecnología. Continuamos el 2022 aprendiendo sobre Machine Learning y BlockChain en el MIT, y este 2023 seguimos capacitándonos constantemente.
Sabemos que la capacitación continua también fomenta una mentalidad abierta y nos entrega nuevas posibilidades y enfoques, lo que nos permite dar soluciones más creativas a nuestros clientes. Ese es el espíritu que queremos transmitir a todo nuestro equipo, potenciando en ellos el aprendizaje y su crecimiento. Nos llena de satisfacción que uno de nuestros colaboradores esté actualmente realizando un Magister en Data Science, al que apoyamos de manera integral, aportando desde el financiamiento del 50% del programa y flexibilizando su jornada para cumplir efectivamente con sus estudios.
Mantenerse capacitado en este rubro va más allá de cumplir con un requisito laboral, se trata de estar preparado para enfrentar cualquier proyecto con la mejor versión de nosotros mismos, es entender que cada nueva herramienta o metodología que aprendemos nos convierte en profesionales más valiosos y versátiles.